Gracias a nuestros aliados, en 2021 Wayuu Taya benefició a más de 140.000 personas
La Fundación Wayuu Taya se esfuerza por mejorar la vida al llevar alimentos, acceso a la salud y acceso a la educación a los más vulnerables, en localidades a lo largo de la frontera entre Venezuela y Colombia. La población indígena tiene el menor acceso a la infraestructura y es la más vulnerable del país. En muchas áreas no hay acceso al agua, ni sistemas eléctricos, de gas o de alcantarillado, lo que ha provocado la proliferación de enfermedades, desnutrición y virus. Sin embargo, la población sigue siendo increíblemente resistente.
Nuestra alianza con Acceso, inició en 2019. El programa de alimentos WTF apoyado por Acceso, en menos de 3 años, ha entregado más de 650.000 kg de vegetales, frutas y granos, permitiéndonos llegar a 148 comunidades, 62 escuelas, 58 Instituciones y ONGs , sirviendo 2.200.000 comidas, beneficiando a 46.850 personas.
Estamos recibiendo ayuda de otras organizaciones con toneladas de medicamentos e insumos, en el 2021 se distribuyeron 3.400 kg, llegando a los más necesitados en diferentes estados de Venezuela, beneficiando a más de 38.000 personas.
Nuestro programa de respuesta al Covid-19 ha entregado más de 114,000 barras de jabón y miles de mascarillas, protectores faciales, trajes de bioseguridad, oxímetros, lentes de seguridad y galones de desinfectante para manos, beneficiando a más de 55,150 personas.
Nuestros aliados CORE, CDP, Global Giving, Direct Relief, Clean The World, ACCESO, WCK, Giustra Foundation, Clinton Foundation, Corporaciones e individuos han hecho posible la ayuda..
Estas acciones han tenido beneficios muy concretos para las comunidades:
1. Reducción de casos de desnutrición en escuelas y comunidades beneficiarias de la Ayuda Humanitaria.
2. Diáspora más lenta de familias Wayuu a Colombia, ya que el principal factor que provoca el desplazamiento a otro país es la falta de alimentos y medicinas.
3. Durante estos meses se han preparado más de 2,200.000 millones de comidas.
4. Se han realizado sesiones de valoración nutricional permanente donde se detectaron numerosos casos de desnutrición extrema en niños.
5. Se han distribuido más de 120.000 barras de jabones en la zona gracias a nuestra alianza con la Fundación Clean The World.
6. Suministro de agua potable, bebidas nutritivas, EPP para el personal médico y 5000 mascarillas para los niños gracias Center for Disaster and Phillanthropy, friends and corporate partners.
7. A través de nuestro modelo de comidas comunitarias, les dimos a los niños la oportunidad de tener una porción diaria de alimentos ricos en nutrientes para mantener la salud y el desarrollo en general. Ha sido un programa exitoso e inmensamente necesario que ha ayudado a reducir exponencialmente los casos de desnutrición. Entregamos bebidas nutritivas a más de 2,150 niños en 20 comunidades.
Todo esto gracias a individuos como tú, Fundaciones y alianzas corporativas.